Esta prueba se recomienda cuando:
Los síntomas son muy amplios, complejos o inespecíficos y no apuntan
hacia una enfermedad específica o un fenotipo típico
(por ejemplo,
pacientes con retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual, trastorno
del espectro autista, epilepsia).
Se sospecha de desequilibrios cromosómicos, síndromes de microdeleción
o microduplicación
(por ejemplo, niños con retraso global en el desarrollo
y/o anomalías congénitas múltiples, síndrome de DiGeorge).
Se tiene la sospecha clínica de enfermedad mitocondrial (por ejemplo,
pacientes con debilidad muscular, miocardiopatía, problemas visuales).
Cuando las pruebas genéticas previas no proporcionaron un diagnóstico
concluyente (por ejemplo, paciente con retraso en el desarrollo neurológico,
con hermanos afectados de manera similar y pruebas negativas con
microarrays.
REQUISITOS

Toma de muestra:
Se requiere de una muestra de sangre.
Indicaciones:
- • No es necesario ayuno..

Toma de muestra:
Se requiere de una muestra de sangre.
Indicaciones:
- • No es necesario ayuno.
Resultados:
30 días habiles
Horario de toma de muestra:
Lunes a viernes de 7:00
a.m. a 1:00 p.m.
Sábado de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.